Podemos vernos muy bien físicamente, con ropa y accesorios que nos haga resaltar, pero la autoconfianza es lo que debes poseer para sentirte seguro de lo que haces, de cómo te ves sobre todo, tienes que emanar esa seguridad de que manejas los temas para superar una entrevista laboral.
Sonríe siempre
Debes tener en cuenta que otra componente fundamental es la sonrisa. Y es que hay personas que no aprovechan el poder que tiene una sonrisa,ten en cuenta que las otras personas no te conocen, ni puede reconocer las altas capacidades profesionales que posees y suelen hacer juicios muy rápidos de tu persona. Si te comportas de forma confidente y logras transmitir que eres una persona agradable, alcanzarás una aceptación enorme.
Algunas personas piensan que el querer demostrar seriedad es tener y poner la cara de pocos amigos, pero eso no implica que ser serio no te permita sonreír para demostrar amabilidad, porque sí, la sonrisa es amable. Un rostro puesto de manera cálida invita a los demás a que te escuchen más.
Véndete tú mismo. Solo tú te conoces
Nadie confía en las recomendaciones de una persona que no te agrade, si no demuestras empatía, conexión y menos confianza no lograrás nada. Y esto rige no solo para buscar empleo, sino para muchas cosas de la vida cotidiana
Tu cuerpo habla
Cada elemento de tu cuerpo comunica. Así que si tienes un buen currículo, pero tú demuestras otras cosas simplemente con los gestos, pues vasa perder.
Tiene que estar muy claro en cual es el mensaje que quieres dar con la vestimenta que llevas y tomar en cuenta los elementos de la empresa a la que estás llegando, es decir cuales son los colores corporativos que la representan. Tienes que integrarte a su cultura, a matizar con el entorno para que te vean parte de ellos y no como un total extraño.
Por favor, entiende que ahí las personas no te conocen, así que no vayas tan escandalosamente vestidos o arreglados. Por ejemplo, si eres mujer, el ir vestida inapropiadamente puede comunicar algo totalmente errado y distinto de tu personalidad, lo sexy déjalo para el fin de semana, para tu entrevista de trabajo debes ir sobria y elegante. No es ser un anticuado, solo ir acorde al lugar donde irás en busca de trabajo.
Lo que debe tener tu currículo
Información básica, incluir cuales son tus competencias y habilidades. No mientas, tú mismo sabes y te das cuenta para qué eres bueno, si lo eres para las relaciones interpersonales o para liderar personas.
También es recomendable siempre incluir las áreas de tu interés. La información personal, recuerda, va al final y no al inicio. Todo a cambiado con el paso del tiempo, está totalmente comprobado que haber estudiado en los mejores centros de estudios, garantizará tu éxito laboral y profesional.
Y es que el echo de haber estado en la mejor universidad, donde tenias todo a la mano, puede garantizar que sea el mejor de los mejores o lo contrario. Sin embargo, se ve que quienes más la luchan, en universidades donde no lo tienen todo, pero que hacen de todo para salir adelante y destacar, es un plus. Por el contrario, no te sientas ni menos ni más por lo que te menciono, simplemente debes entender que el lugar donde estudiaste no te hace, sino eres tú quien desmadrará qué tan bueno eres.
Cuida tu presencia en las redes
Estos lugares virtuales sociales en donde está casi todo el mundo, puedes siempre usarlo a tu favor. Por ejemplo, Linkedin es donde debes estar para que los interesados en tus habilidades te puedan visualizar.
Debes tener mucho cuidado en el mensaje que estás proyectando, desde la forma en que colocas tu nombre, tu foto. Y me refiero a solamente una foto donde aparezcas tú, las fotos de viajes u otras cosas, déjalas para facebook o las redes sociales que puedas utilizar. En Linkedin debe estar todo lo que contenga de ti profesionalmente hablando. Comparte información relevante al campo profesional en el que te desarrollas, recuerda que siempre uno se debe actualizar y no harás punto al demostrarlo en Linkedin.
También, debes darle seguimiento, no es que cresa tu perfil, lo completas y lo dejas ahí. No, revísalo siempre, comparte cosas, actualízalo, conéctate sin abrumar a los demás.
Recuerda que la versatilidad es uno de los factos que hoy en día logra hacer que te vendas mejor como profesional. Que tengas conocimiento de todo un poco hará que seas favorito para las empresas.