Todos, en algún momento nos hemos presentado a una entrevista de trabajo y si estás a punto de hacerlo, estás en el lugar correcto para aprender el correcto uso del lenguaje no verbal, para que de esta manera puedas obtener el puesto de trabajo que tanto ansías.
La Imagen. Tu imagen en la entrevista de trabajo
A una entrevista de trabajo debes asistir y poseer una imagen muy bien vista, muy arreglada, adecuada y sobre todo, muy en consonancia con el puesto al que postulas. Sin duda, esta es la clave para que impresiones visualmente. Ten en cuenta que necesariamente no tendrás que utilizar traje, saco y corbata, acóplate a la situación sin exagerar. Una camisa y un pantalón puede ser lo adecuado. Insisto, todo está vinculado al trabajo o puesto al que aspiras.
Recuerda que una entrevista puede ser que no dure mucho tiempo y si de inicio impactas de manera negativa con tu imagen, ten por seguro que ese puesto laboral no será tuyo. No se te vaya a ocurrir ir a una entrevista de trabajo masticando chicle o goma de mascar y aunque no lo creas, hay gente que lo ha hecho y lo hace.
Para los hombres, es importante mostrar una barba rasurada y si la llevas, pues muéstrala bien moldeada y aseada.
Para las chicas, lleven maquillaje pero discreto, sobrio, que no resalte tanto pues así quedarán mejor.
En general, ten cuidado mucho con tu aseo personal, es innegable los olores que emana el cuerpo si no tienes un correcto aseo y si no usas lociones que eviten esos olores naturales del cuerpo. No importa si eres obrero, si manejas maquinaria pesada, el aseo es importante sin importar el trabajo que ostentas.
La Puntualidad
Esto nunca está demás mencionarlo, pues la puntualidad no es llegar a la hora exacta de la entrevista, sino llegar antes para aprovecharlo en ordenar tus respuestas, calmar los miedos naturales que causan las entrevistas para obtener un puesto de trabajo.
El Saludo
Los imprevistos siempre pueden aparecer, aunque tú creas que a ti no te pasarán, no dudes que justo ese día te puede pasar a ti. Si no conoces muy bien el sitio a donde iras, es mejor salir media hora antes para llegar antes y prevenir que te quedes sin el trabajo que sueñas.
Cuando ya estás entrando al cuarto o salón donde se realizará la entrevista, saluda y da la mano con mucha firmeza, seguro de ti mismo, pero no exageres y no aprietes o presiones con fuerza la mano de la otra persona, al hacer eso puedes mostrar falta de empatía y no como creen muchos, que al hacerlo con fuerza se muestran seguro de sí mismos. Ten mucho cuidado.
Cuando ya ingresas al lugar de la entrevista, evita sentarte primero si es que ambos están de pie, podrías sentarte, sin querer, en el sitio que le corresponde al entrevistador, así empezarías muy mal. Nada pierdes preguntando si te puedes sentar, sé cortés y educado siempre, porque así demostrarás tus habilidades sociales.
La entrevista de trabajo
Cuando te sientas, el encargado o encargado de hacerte la entrevista comienza a hacerte preguntas o comentarios. Asienta con la cabeza de manera natural, de manera continuada y sin exagerar.
La mirada directamente a los ojos es importante, muestra una sonrisa por momentos durante la entrevista, esto demostrará confianza en ti mismo y en la situación.
Es importante la postura que adoptes en la silla donde te encuentras sentado, no te apoyes en la meza con ninguna parte de tu cuerpo. No queda bien que invadas el espacio del entrevistador. Tu postura debe ser derecha, pero no rígida ni tensa.
No te sientas nervioso, respira tranquilamente, emite una voz agradable y tranquila. No está demás recordarte que debes saber de memoria tu currículo, nombres de tus anteriores jefes. Si bien es cierto, este articulo trata más del lenguaje no verbal, es importante recalcar parte del lenguaje netamente verbal que vas a expresar.
Muestra las palmas de las manos, no cruces los brazos y tampoco se te vaya a ocurrir tenerlas dentro de los bolsillos. Cuando hables o le expliques algo a tu entrevistador mueve las manos, exprésate, gesticula, pero sin exagerar. No muevas las o una de las piernas, eso demostrará tu nerviosismo e incomodará a tu entrevistador.
Finalmente, al culminar la entrevista sigue mirando directamente a los ojos, hazle preguntas, demuestra tu interés en el puesto y en la empresa.
Puedes practicar todo esto tú mismo frente a un espejo antes de asistir a una entrevista o también puedes solicitar ayuda a un amigo o amiga que haga o funja de entrevistador. Trabajosperuanos.com desea que pongas en práctica todos estos tips para que logres obtener el trabajo que desees.